
- Resolución insuficiente. La mayoría de las imágenes satelitales tienen una resolución insuficiente para el diseño de paneles solares. No pueden proporcionar detalles precisos sobre la topografía o la inclinación del terreno, lo que es crucial para el diseño adecuado de las instalaciones solares. Los errores en la inclinación pueden reducir la eficiencia de los paneles solares y, por lo tanto, afectar su producción de energía.
- Dificultad para detectar sombras. Las imágenes satelitales no pueden detectar sombras con precisión. Las sombras son una preocupación importante en el diseño de paneles solares, ya que pueden reducir significativamente la producción de energía. Además, las sombras cambian de posición a lo largo del día y la temporada, lo que dificulta el diseño preciso de paneles solares.
- Falta de información sobre el rendimiento. La imágenes satelitales no proporcionan información precisa sobre el rendimiento de los paneles solares. Es difícil determinar la cantidad de energía que un panel solar puede producir en un lugar específico utilizando software de inteligencia artificial basado en predicción del rendimiento. La información sobre el rendimiento es crucial para el diseño y la planificación de los proyectos de energía solar, gracias a la recreación en 3D con nubes de puntos.
- No pueden detectar obstrucciones en tiempo real. las imágenes satelitales no pueden detectar obstrucciones en tiempo real. Las obstrucciones, como edificios o árboles, pueden afectar la producción de energía de los paneles solares. Los cambios en el paisaje también pueden afectar la producción de energía. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las obstrucciones al diseñar instalaciones solares.
Las imágenes satelitales son una herramienta valiosa para la industria de la energía solar. Sin embargo, no es suficiente para diseñar instalaciones solares con precisión. En este artículo, hablaremos de cuatro razones por las que las imágenes satelitales no son suficientes y qué otras soluciones existen.
Además, existen otras herramientas que pueden complementar la información proporcionada por la imaginería satelital. Por ejemplo, la tecnología LIDAR proporciona datos precisos sobre la topografía y la altura de los objetos. Los sensores solares también pueden proporcionar información sobre la producción de energía en tiempo real.
Es importante tener en cuenta que el diseño preciso de paneles solares es fundamental para el éxito de los proyectos de energía solar. Los errores en el diseño pueden resultar en una producción de energía insuficiente y, por lo tanto, reducir la rentabilidad del proyecto.

En resumen, aunque las imágenes satelitales son útiles para la industria de la energía solar, no es suficiente para el diseño preciso de paneles solares. Los profesionales de la energía solar deben considerar otras soluciones, como la tecnología LIDAR y los sensores solares, para diseñar paneles solares con precisión y mejorar la producción de energía.
Los profesionales de la energía solar deben considerar otras soluciones, como las visitas in situ y la tecnología de drones, así como programas específicos para diseñar instalaciones solares con precisión y así mejorar la producción de energía.
PRIMEROS PASOS PARA REALIZAR UN BUEN DISEÑO FOTOVOLTAICO.
Es importante tanto para establecer las expectativas del cliente antes de la instalación como para garantizar el correcto número de paneles solares que componen el rompecabezas, desde la inspección hasta el diseño, los permisos y la instalación, se base en datos completamente precisos.
¡Estamos para ayudarte a optimizar tus instalaciones fotovoltaicas!